El Gobierno Nacional y Revolucionario,
dirigido por nuestro Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, lleva adelante la
iniciativa de extenderle su abrazo a las mujeres y hombres de Venezuela
que trabajaron durante toda su vida, y que llegado el momento de entrar a esta
etapa se encontraron con que no tenían una pensión. Como una forma de retribuir
el esfuerzo que nuestros abuelas y abuelos han realizado por este país a lo
largo de toda su vida, la Revolución Bolivariana viene hoy a darles el derecho
para que puedan vivir estos años cargados de amor, de dignidad y, sobre todo,
cobijados por una Patria que los honra.Desde finales de 2011 y hasta la fecha
ha incluido en todo el país a 430 mil 562 personas, quienes ya cuentan con el
pago de su pensión y una dedicada atención en diversas áreas que ofrece este
nuevo plan social.
Con esta importante gran misión el Comandante Chávez
dignifica a las mujeres de 55 años o más y a los hombres con 60 años o más,
independientemente de que hayan o no cotizado en el sistema de seguridad
social, y en cuyos núcleos familiares se perciban ingresos inferiores al
salario mínimo, ubicado en 1.548,22 bolívares o que
se encuentran en situación de pobreza extrema. Entre los beneficios que reciben los adultos mayores
incluidos en la misión se cuenta la inserción al programa Mi Casa Bien Equipada, La Gran Misión Vivienda Venezuela
también participa mediante el censo, a fin de otorgar casas a quienes las requieran.
Asimismo, el programa incluye
asistencia médica, recreación y mejoramiento de las condiciones sociales de los
beneficiarios, también se prevé incluir a los beneficiarios en espacios de
encuentro en los cuales compartan sus conocimientos y sabiduría con las nuevas
generaciones.
El lunes 16 de enero
se inició el registro en la Gran Misión En Amor Mayor en los estados:
“Zulia, Carabobo, Aragua, Yaracuy, Trujillo, Mérida, Falcón y Táchira”, el número de personas inscritas en el registro,
que concluyó el 29 de febrero de 2012, alcanzó un millón ciento veinte mil
quinientos setenta y tres (1.123.573) adultos mayores, siendo el número total
de registros transmitidos y procesados de ochocientos noventa y siete mil
cuatrocientos sesenta y uno (897.461).
martes, 20 de marzo de 2012
Las políticas neoliberales que se aplicaron durante la tristemente célebre Cuarta República, trajeron como consecuencia el abandono de los campos y las zonas rurales por parte de los habitantes venezolanos, con la esperanza de conseguir un futuro y una estabilidad económica que prometía el oro negro. Este desplazamiento originó la concentración excesiva de personas en las principales ciudades del país, causando la construcción de casas improvisadas "ranchos" en cerros, laderas y sitios inapropiados para la construcción. Esta situación aunada a la crisis económica que día a día acrecentaba la pobreza y la sobre población, fué el legado de la democracia representativa de los partidos de derecha, que sumieron a los venezolanos en estado de miseria, abandono. Con la llegada del Presidente Chávez y la Revolución Bolivariana, se esta haciendo justicia y se esta pagando a pasos agigantados la enorme deuda social, en materia de vivienda. es así, como a finales del año 2.010 nace la GRAN MISIÓN VIVIENDA VENEZUELA. Su objetivo es el de dignificar a la familia venezolana, brindándole la oportunidad de tener una vivienda, sin restricción de clase social ni económico, donde el Estado el el cien por ciento de los casos, aporta un subsidio que en algunos casos, equivale a la totalidad del precio de la vivienda.
El Comandante Presidente, aplicando medidas y políticas acertadas, está destinando una importante cantidad de recursos provenientes del ingreso petrolero, en la construcción de ciudades con el nuevo enfoque Socialista, creando, al mismo tiempo que las viviendas, unidades productivas, escuelas, cooperativas de diferentes tipos y medios de transporte que conformen las Comunas. Actualmente, existe un déficit de mas de 2.000.000 de viviendas, en un mediano plazo, y con la ayuda de varios convenios con gobiernos amigos como el de Irán, Bielorrusia, Portugal, China y Brasil, se espera disminuir esta cifra. Con esta nueva misión, se consolidará otro éxito más y se alcanzará la suprema felicidad social, que mencionaba Bolívar y que hoy en día, es una realidad que hace posible, nuestro Líder y Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías.
A partir del 2 de Febrero de 1999 se inicio un proceso de cambios en
Venezuela, orientado hacia la construcción del Proyecto Nacional Simón Bolívar, la instauración del Socialismo del
siglo XXI que estamos inventando y que solo será posible en el mediano tiempo
histórico pasa necesariamente por la refundación ética y moral de la nación
venezolana. Tal refundación supone un proyecto ético y moral que cimienta sus
raíces en la fusión de los valores y principios mas avanzados de las corrientes
humanistas del socialismo y de la herencia histórica del pensamiento de Simón Bolívar.
Su fin último es la suprema felicidad para cada ciudadano, la base de este
objetivo fundamental descansara en los caminos de la justicia social, la
equidad y la solidaridad entre los seres humanos y las instituciones de la república.
Porqué Simón Bolívar
Había que buscar en otra dirección, voltear
la mirada hacia nosotros mismos, hacia nuestras raíces, para rescatar el
sentido de ser venezolanos. Y ahí nos re-encontramos con el fundador de nuestra
república, con Simón Bolívar. Los privilegiados de siempre se burlaron. ¿Cómo
volver al siglo XIX cuando vamos al siglo XXI? ¿Cómo tomar como ejemplo a un hombre
que no conoció las computadoras o la luz eléctrica? según ellos, de Bolívar
nada puede ser rescatado; la respuesta es muy clara. Está en los valores, en
los principios de acción que Simón Bolívar propuso para crear la nación. Simón
Bolívar era un hombre de otro tiempo, por lo que muchas de sus ideas y valores
trascienden su vida y siguen vigentes hoy.
Él es el símbolo de nuestra nacionalidad,
el venezolano imprescindible sin el cual no se entiende nuestra historia. Pero
al mismo tiempo es el venezolano más latinoamericano, pues no pensó a su patria
en los estrechos límites de la
Venezuela actual. "Para nosotros la Patria es América"
decía Bolívar. ¿Cuáles son los principios y valores de la nación que proclama
Simón Bolívar? En primer lugar la independencia, la absoluta determinación de
que los pueblos americanos deben ser libres de toda dominación extranjera. Para
el hombre que luchó contra un imperio, la libertad de la Patria, es decir, la
capacidad de decidir sobre su propio destino, era innegociable.
La independencia es más que un acto de separación
de España; es el rescate del respeto propio, de la dignidad del pueblo al
ejercer su libertad. La independencia es un proceso permanente que se construye
todos los días. No se trata de cambiar un imperio por otro, es el modo en que
los venezolanos existen en el mundo y para toda la vida. Por eso Simón Bolívar
llegó a decir: "Es imperturbable nuestra resolución de independencia o
nada", pues sin ella desaparece toda identidad nacional. El segundo
principio es el de la soberanía popular. Si la independencia se refiere a la
libertad frente a toda tiranía extranjera, la soberanía popular afirma la
libertad del pueblo frente a toda tiranía interna, así afirma que "La
soberanía del pueblo es la única autoridad legítima de las naciones".
Bolívar fue un revolucionario que luchó por
transferir el poder de los privilegiados a todos los habitantes de la nación, sin
exclusiones, al pueblo soberano. En este sentido, su revolución fue profundamente democrática pues no hay autoridad superior a las leyes que el
propio pueblo libremente se dicta así mismo. "La aclamación libre de los
ciudadanos es la única fuente de legitimidad de todo poder humano", afirmó
Bolívar, y este principio de carácter universal lo defendió toda su vida. Si el
pueblo soberano formado por seres libres e iguales es la fuente del poder, la
forma del gobierno no puede ser otra que la república, el gobierno donde todos
podemos participar para dirigir nuestras vidas. No es el gobierno de un hombre
o una clase, es el gobierno de todos los ciudadanos. Así Bolívar propone:
"Un gobierno republicano ha sido y debe ser el de Venezuela, sus bases
deben ser la soberanía del pueblo, la división de poderes, la libertad civil,
la proscripción de la esclavitud, la abolición de la monarquía y de los
privilegios.
La necesidad del Proyecto Nacional Simón Bolívar parte de la constatación de una
realidad cuyos rasgos dominantes son:
§La
confrontación entre un viejo sistema (el Capitalismo) que no ha terminado de
sucumbir, basado en el individualismo egoísta, en la codicia personal y en el afán
de lucro desmedido, y un nuevo sistema (el Socialismo) que esta naciendo cuyos
valores éticos, la solidaridad humana, la realización colectiva de la
individualidad y la satisfacción racional de las necesidades fundamentales de
hombres y mujeres.
§El
estado en el cual permanece un número importante de venezolanos imposibilitados
de satisfacer sus necesidades primarias y desarrollar su riqueza espiritual.
§El
terrible lastre capitalista de la subcultura de la corrupción y el soborno como
medios de acelerada acumulación de bienes y riqueza monetaria, que existe
todavía en importantes sectores de la sociedad.
§El
uso y la promoción de la violencia psicológica y material que los medios de
comunicación utilizan como factor para configurar en la subjetividad del
ciudadano la convicción de la imposibilidad de vivir en paz, en democracia y en
la confianza de que es posible la realización del bien común.
El proyecto
Socialista Bolivariano tiene como misión, la superación de la ética del
capital, y se centra en la configuración de una conciencia revolucionaria en la
necesidad de una nueva moral colectiva, que solo puede ser alcanzada mediante
la dialéctica de la lucha por la transformación material de la sociedad, y el desarrollo de la espiritualidad de los
que habitan en este espacio de tierra que es Venezuela.
A continuación se describen de forma resumida, las siete
líneas estratégicas que componen el Proyecto Nacional Simón Bolívar:
1. Nueva Ética Socialista
Propone la
refundación de la
Nación Venezolana, la cual cimenta sus raíces en la fusión de
los valores y principios mas avanzados de las corrientes humanistas del
socialismo y de la herencia histórica del pensamiento de Simón Bolívar.
2. La Suprema Felicidad
Social
A partir de la construcción de una
estructura social incluyente, un nuevo modelo social, productivo, humanista y
endógeno, se persigue que todos vivamos en similares condiciones, rumbo a lo
que decía El Libertador: “La Suprema
Felicidad Social”.
3. Democracia Protagónica
Revolucionaria
Para esta nueva fase de la Revolución Bolivariana
se consolidará la organización social, a fin de transformar su debilidad
individual en fuerza colectiva, reforzando la independencia, la libertad y el
poder originario del individuo.
4. Modelo Productivo Socialista
Con el fin de lograr trabajo con
significado, se buscara la eliminación de la división social, de la estructura
jerárquica y de la disyuntiva entre la satisfacción de las necesidades humanas
y la producción de riqueza subordinada a la reproducción del capital.
5. Nueva Geopolítica Nacional
La modificación de la estructura
socio-territorial de Venezuela persigue la articulación interna del modelo
productivo, a través de un modelo de desarrollo territorial desconcentrado, definido
por ejes integradores, regiones, un sistema de ciudades interconectadas y un
ambiente sustentable.
6. Venezuela: Potencia Energética
Mundial
El acervo energético del país
posibilita una estrategia que combine el uso soberano del recurso con la integración
regional y mundial. El petróleo continuara siendo decisivo para la captación de
recursos del exterior, la generación de inversiones productivas internas, la
satisfacción de las propias necesidades de energía y la consolidación del
modelo productivo socialista.
7. Nueva Geopolítica Internacional
La construcción de un mundo
multipolar implica la creación de nuevos polos de poder que representen el
quiebre de la hegemonía unipolar, en la búsqueda de la justicia social, la
solidaridad y las garantías de paz, bajo la profundización del dialogo fraterno
entre los pueblos, su autodeterminación y el respeto a las libertades de
pensamiento.
El proceso Bolivariano
Revolucionario que se esta gestando en nuestro país desde hace muchos años y
que es liderizado y puesto en marcha por nuestro Comandante Presidente Hugo
Chávez, no es intangible ni utópico, como lo era hace algunas décadas, desde el celebre “Por Ahora”, se despertó la
conciencia, la esperanza y la decisión
del pueblo venezolano a cambiar radicalmente el modelo capitalista implantado
por el imperio desde el siglo XIX. El llamado Socialismo del siglo XXI que esta
tomando forma por ser un proceso inédito, tiene sus bases y lineamientos bien
definidos por el Proyecto Nacional Simón Bolívar. Nuestra Revolución
Bolivariana esta siendo observada y aplicada por varios países
Latinoamericanos, no como una copia, sino adaptada a las necesidades y puntos
de vista de cada país, esto nos indica que el sueño de Bolívar no era una
locura, es una idea del pasado, adaptada y aplicada en el presente, para hacer
del futuro un país y un mundo donde predomine la igualdad, la justicia y la
paz.
Dentro
del marco del Proyecto Nacional Simón Bolívar, conformado por siete líneas estratégicas,
tenemos la quinta línea que se refiere a la Nueva Geopolítica Nacional,
esta consisteenla modificación de la
estructura socio-territorial de la República Bolivariana de Venezuela, la cual
persigue la articulación interna del modelo productivo, a través de un modelo de
desarrollo territorial desconcentrado, definido por ejes integradores,
regiones, un sistema de ciudades interconectadas y un ambiente sustentable.
Evitar una eventual hambruna
mundial derivada de una fuerte presión de la inflación en los productos
alimenticios es uno de los objetivos de la Misión Agro Venezuela, anunciada por
el Comandante Presidente Hugo Rafael Chávez Frías,esta misión fue lanzada el 25 de enero de
2011, en el acto de firma de la Ley de Atención al Sector Agrícola, realizado
en la población de Ospino, estado Portuguesa. La Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ya admitió que la espiral en
la subida de los precios de los alimentos puede acentuarse notablemente,
producto de la desertificación por el cambio climático, deforestación, así como
la utilización de grandes cultivos de maíz y caña de azúcar en la elaboración
de bio-combustibles, como el Etanol.
Según datos del organismo
internacional, 845 millones de personas en el mundo padecen hambre extrema, ya
que no consumen de manera permanente el mínimo de calorías necesarias para que
el cuerpo realice sus funciones vitales. Por otra parte, dos mil millones de
personas (2.000.000.000), un tercio de la población del planeta, confronta carencias
nutricionales severas, esto es lo que se denomina hambre oculta, también se
estima que 925 millones de personas se encuentran sub-nutridas. Un informe del
Departamento de Agricultura de la FAO, titulado “La Nutrición Humana en un
Mundo en Desarrollo”, indica que se considera hambruna a la carencia grave de
alimentos que casi siempre afecta un área geográfica grande o a un grupo
significativo de personas. La consecuencia, generalmente, es la muerte por
inanición de la población afectada, precedida por una grave desnutrición o
malnutrición.
Para que la hambruna global
no afecte al país, el Primer Mandatario Nacional, Hugo Rafael Chávez Frías, ha
puesto en marcha la Misión Agro Venezuela, destinando una importante cantidad
de recursos a las cooperativas agrícolas y pequeñas granjas que se conformen en
el marco del programa. El monto proviene del Fondo Independencia, administrado
por Petróleos de Venezuela (PDVSA).
La Misión Agro Venezuela
incrementará, de manera notable, la producción de oleaginosas para la
fabricación de aceites, así como las de maíz, hortalizas, arroz, verduras,
soya, caraotas negras, caña de azúcar, frijoles, carnes, leche, pollo, cerdo y
de otros alimentos, sobre los cuales incide significativamente la inflación
internacional. Los productores, con esta misión, tendrán apoyo estatal con financiamientos,
semillas, herramientas, maquinarias, sistemas de riego, etc., y hasta arreglo
de carreteras y vías de penetración agrícola.
Mercados municipales y
otros entes del Estado como Mercal, Mercalitos, Abastos Bicentenario, etc.,
también impulsarán con éxito la Misión Agro Venezuela. Éstos contribuirán a
colocar de manera efectiva, con precios justos y dignos, así como en cantidades
suficientes para abastecer a toda la población, los frutos del trabajo de los
productores dedicados al área de la alimentación. Con esta misión, gobierno y
pueblo, un vez más, unen esfuerzos y demuestran la voluntad y movilización para
continuar levantando la patria y derrotar la hambruna mundial.
Cinco líneas estratégicas
consolidarán la soberanía alimentaria de la nación para hacerle la guerra a la
hambruna mundial:
-Gran alianza nacional para
la producción de alimentos.
-Redoblar los esfuerzos en
la producción de rubros básicos agrícolas, vitales en la dieta de los
venezolanos.
-Expansión del territorio
agrícola, en un principio a 150 hectáreas.
-Desarrollo óptimo de la
agricultura urbana.
-Involucrar al Poder
Popular, con una mayor profundidad, en el Sector Alimentos.
miércoles, 7 de marzo de 2012
Expedientes Secretos X
Documento Desclasificado 00001
Según el archivo desclasificado de los Expedientes X, signado con el Nº 00001, el dirigente de Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales es un agente secreto del oficialismo. Las actividades encubiertas del agente secreto Manuel Rosales, estaban dirigidas a captar, confundir y dejar más locos que nunca a los detractores del Régimen.
En un acto político realizado en Guayana, el agente quedó al descubierto cuando pronunció unas palabras, con alto espíritu revolucionario, dejando escapar la frase: Patria, Socialismo o Muerte...Venceremos!
Una gran concentración en el estadio de fútbol sala de Pueblo Nuevo, se dió la mañana del Sábado 3 de Marzo de 2.012, donde militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela y diferentes colectivos del Gran Polo Patriótico, se hicieron presentes y le dieron un total y contundente apoyo, al actual Ministro de Interior y Justicia Tarek El Aissami, como el próximo gobernador del Estado Táchira. En compañía de las ministras Iris Varela, Nicia Maldonado, Nancy Pérez y Edmeé Betancourt, el futuro Gobernador resaltó los logros de la Revolución en materia de vivienda, así como los diversos apoyos a la mujer en la Misión Madres del Barrio. Todo esto, dirigido e ideado por el Comandante Presidente Hugo Chávez.
Por otra parte, la Comandante Fosforito, como cariñosamente le decimos en el Táchira a la Ministra Iris Varela, resaltó el desgobierno y la corrupción imperante que existe en el Estado Táchira, donde el actual gobernador de la Ultra derecha, comete descaradamente actos de saqueo al erario público, enriquesiéndose vilmente y financiando su propia campaña electoral.
A continuación algunas fotografías tomadas en el estadio de fútbol sala, demostrando la inmensa participación de la militancia Socialista del Táchira.
Hugo Rafael Chávez Frías, el arañero de Sabaneta, Estado Barinas, nacido el 28 de Julio de 1954, niño inquieto de origen humilde, quien ayudaba a su abuela Rosa Ines vendiendo las famosas arañitas, hechas de lechosa, que tanto gustan a Huguito. Apasionado del béisbol y de un gran jugador de esa época llamado el Látigo Chávez, en contraste con sus travesuras e inquietudes, también era muy solidario y espiritual, lo que lo llevo a ser monaguillo en la iglesia de su pueblo.
Ya de adolescente, ingresa en el año de 1971 a la Academia Militar de Venezuela, donde se destaca por ser un estudiante brillante y un patriota a carta cabal, llevando siempre en su palabra los pensamientos e ideales del Libertador Simón Bolívar. Más adelante, el 17 de Diciembre de 1982, bajo la sombra del Samán de Güere, funda el
Movimiento Bolivariano Revolucionario (MBR-200). Acontecimientos que van modelando el humilde soldado, que hoy en día, es el Líder de una Revolución, del pueblo venezolano y del mundo entero. Hecho que se demuestra, con las grandes manifestaciones de indignados que se vienen dando en los países denominados como de "primer mundo", en otras palabras, los países cuyos gobiernos Imperialistas y Capitalistas han plagado la América Latina de hambre, de miseria e ignorancia, a nombre de la libertad.
Nuestro Comandante Presidente, Hugo RafaelChávez Frías, es la única garantía que tiene el pueblo venezolano, para seguir creciendo como potencia emergente y fortalecer el poder popular, a través del Proyecto Nacional Simón Bolívar.
Este 7 de Octubre de 2.012, vamos todos a la GRAN BATALLA DE CARABOBO, y llevemos nuevamente a la Victoria a nuestro querido Presidente Hugo Chávez, derrotando los sectores apátridas, que pretenden llevar a Venezuela, al fracaso y al atraso que nos dejó la cuarta república.