sábado, 24 de marzo de 2012

Misión en Amor Mayor

Misión en Amor Mayor










El Gobierno Nacional y Revolucionario, dirigido por nuestro Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, lleva adelante la iniciativa de extenderle su abrazo a las mujeres y hombres de Venezuela que trabajaron durante toda su vida, y que llegado el momento de entrar a esta etapa se encontraron con que no tenían una pensión. Como una forma de retribuir el esfuerzo que nuestros abuelas y abuelos han realizado por este país a lo largo de toda su vida, la Revolución Bolivariana viene hoy a darles el derecho para que puedan vivir estos años cargados de amor, de dignidad y, sobre todo, cobijados por una Patria que los honra. Desde finales de 2011 y hasta la fecha ha incluido en todo el país a 430 mil 562 personas, quienes ya cuentan con el pago de su pensión y una dedicada atención en diversas áreas que ofrece este nuevo plan social.



Con  esta importante gran misión el Comandante Chávez dignifica a las mujeres de 55 años o más y a los hombres con 60 años o más, independientemente de que hayan o no cotizado en el sistema de seguridad social, y en cuyos núcleos familiares se perciban ingresos inferiores al salario mínimo, ubicado en 1.548,22 bolívares o que se encuentran en situación de pobreza extrema. Entre los beneficios que reciben los adultos mayores incluidos en la misión se cuenta la inserción al programa Mi Casa Bien EquipadaLa Gran Misión Vivienda Venezuela también participa mediante el censo, a fin de otorgar casas a quienes las requieran.

Asimismo, el programa incluye asistencia médica, recreación y mejoramiento de las condiciones sociales de los beneficiarios, también se prevé incluir a los beneficiarios en espacios de encuentro en los cuales compartan sus conocimientos y sabiduría con las nuevas generaciones.

El lunes 16 de enero se inició  el registro en la Gran Misión En Amor Mayor en los estados: “Zulia, Carabobo, Aragua, Yaracuy, Trujillo, Mérida, Falcón y Táchira”, el número de personas inscritas en el registro, que concluyó el 29 de febrero de 2012, alcanzó un millón ciento veinte mil quinientos setenta y tres (1.123.573) adultos mayores, siendo el número total de registros transmitidos y procesados de ochocientos noventa y siete mil cuatrocientos sesenta y uno (897.461).

1 comentario: