martes, 20 de marzo de 2012


     Las políticas neoliberales  que se aplicaron durante la tristemente célebre Cuarta República, trajeron como consecuencia el abandono de los campos y las zonas rurales por parte de los habitantes venezolanos, con la esperanza de conseguir un futuro y una estabilidad económica que prometía el oro negro. Este desplazamiento originó la concentración excesiva de personas en las principales ciudades del país, causando la construcción de casas improvisadas "ranchos" en cerros, laderas y sitios inapropiados para la construcción. Esta situación aunada a la crisis económica que día a día acrecentaba la pobreza y la sobre población, fué el legado de la democracia representativa de los partidos de derecha, que sumieron a los venezolanos en estado de miseria, abandono. Con la llegada del Presidente Chávez y la Revolución Bolivariana, se esta haciendo justicia y se esta pagando a pasos agigantados la enorme deuda social, en materia de vivienda. es así, como a finales del año 2.010 nace  la GRAN MISIÓN VIVIENDA VENEZUELA. Su objetivo es el de dignificar a la familia venezolana, brindándole la oportunidad de tener una vivienda, sin restricción de clase social ni económico, donde el Estado el el cien por ciento de los casos, aporta un subsidio que en algunos casos, equivale a la totalidad del precio de la vivienda. 

     El Comandante Presidente, aplicando medidas y políticas acertadas, está destinando una importante cantidad de recursos provenientes del ingreso petrolero, en la construcción de ciudades con el nuevo enfoque Socialista, creando, al mismo tiempo que las viviendas, unidades productivas, escuelas, cooperativas de diferentes tipos y  medios de transporte que conformen las Comunas. Actualmente, existe un déficit de mas de 2.000.000 de viviendas, en un mediano plazo, y con la ayuda de varios convenios con gobiernos amigos como el de Irán, Bielorrusia, Portugal, China y Brasil, se espera disminuir esta cifra. Con esta nueva misión, se consolidará otro éxito más y se alcanzará la suprema felicidad social, que mencionaba Bolívar y que hoy en día,  es una realidad que hace posible, nuestro Líder y Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías.  


1 comentario:

  1. Tema acorde con lo solicitado en la Cátedra de FSP, buena redacción.
    Es muy agradable el ambiente que tiene en el fondo de pantalla.
    Felicitaciones 19pts

    ResponderEliminar