Es una
película francesa que nos relata la historia de una familia de provincia,
conformada por los padres, con discapacidad auditiva, y dos hijos, un varón con
la misma condición de sus padres y una hija adolescente llamada Paula, quien es
el contacto de la familia con el mundo exterior, ya que conoce el lenguaje de señas de los
sordos.
La familia
posee una pequeña empresa familiar dedicada a la producción de leche y queso,
donde todos trabajan diariamente y en la cual Paula asume las tareas de
comercialización y promoción de los productos.
A pesar de
las dificultades que representa para la familia interactuar con las personas de
la comunidad, la discapacidad auditiva, no es limitante para que actúen y tengan
aspiraciones como cualquier otra persona, por ello Rodolfo emprende la tarea de
hacer campaña política como alcalde de la localidad, haciendo frente al alcalde
actual, quien pretende reelegirse para continuar una gestión mediocre, que
afectará el futuro de otros productores agrícolas y repercutirá en la
destrucción del medio ambiente por la tala de árboles para la construcción
desmedida.
Cuando Paula
entra al coro de su escuela, descubre que tiene una voz prodigiosa que
impresionó al director del coro, quien rápidamente se convierte en su mentor
para llevarla al festival de París y recobrar la gloria como músico, que había perdido
con el pasar del tiempo.
La disyuntiva
se produce cuando Paula tiene que decidir, entre hacer su vida propia y
alcanzar sus sueños ó seguir atada a su familia quien la ve simplemente como la
voz y los oídos que necesitan para llevar a cabo la campaña política y las gestiones de la granja. Aunque la
familia no tiene complejos por su condición, están aferrados a Paula evitando
por todos los medios que se aleje del entorno familiar. Sin embargo, tras "escuchar" a su hija cantando y comunicando sus sentimientos por medio del lenguaje de señas, logran comprender que Paula necesita VIVIR, es así como renuncian al egoísmo que mantenía anclada a la joven artista con sus padres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario