Las redes sociales están cobrando gran importancia en la
sociedad actual, reflejando la necesidad del ser humano de expresarse y buscar reconocimiento,
puesto que para satisfacer sus exigencias físicas y espirituales necesita vivir
en sociedad. Con el transcurso del tiempo y el avance de la tecnología, se han
creado herramientas como poderosas como
lo es la Internet, aunado a ello los diversos dispositivos móviles como las
teléfonos inteligentes y las tablets, poseen aplicaciones o programas
informáticos que nos permiten conectarnos en línea y en tiempo real con diferentes
personas, sin límite de espacio y tiempo, haciendo posible que nuestra
necesidad de informarnos y ser escuchados, sea cada vez más eficaz y efectivo.
Sin embargo,
debemos tomar en cuenta los beneficios y las desventajas que representan para
el individuo y la sociedad, el uso de las redes sociales.
Ventajas
- Permiten la creación de
comunidades de personas en las que se establece un intercambio comunicativo y de intereses.
- Mejoran
las oportunidades laborales
y de búsqueda de empleo.
- Reencuentro
con conocidos.
- Permiten
crear un espacio compartido en el
que expresamos nuestros sentimientos, conocimientos, experiencias o
emociones.
- Excelentes
para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja,
amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
- Compartir
momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
- Diluyen
fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la
distancia.
- Perfectas
para establecer conexiones con el mundo profesional.
- Tener
información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir
a eventos, participar en actos y conferencias.
- La
comunicación puede ser en tiempo real.
- Pueden
generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
- Muy
dinámicas para producir contenido en Internet.
- Crear
y fidelizar una Comunidad de Seguidores.
- Mejorar
la Reputación Online de una Marca o Negocio de tus contenidos.
- Conectar
con otros profesionales.
- Incrementan las ventas de nuestro negocio.
- En
el sector académico, facilitan la incorporación
de experiencias innovadoras y la ampliación de conocimiento.
Ahora bien, a pesar de facilitar ciertas tareas que van desde el plano laboral, educativo y en cierto modo a darnos un mejor estilo de vida, debemos estar atentos a los peligros que representan las redes sociales, si es utilizado de forma inconsciente y con propósitos que puedan afectar la moral, la reputación y la desinformación de las personas.
Desventajas
- Perder la interacción con el entorno social y su familiar.
- Convertirse en víctimas de ciberbullyng y suplantación de identidad.
- Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
- Posibilidad de ocasionar daños a los equipos por infección de virus y software dañados.
- Mal uso de las imágenes personales y privadas.
- Adicción a las Redes Sociales.
- Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida y reputación.
- Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
Antes de hacer uso de las redes sociales y publicar información personal, debemos preguntarnos si es necesario revelar aspectos de nuestra vida o los sentimientos que tenemos en determinado momento, a fin de evitar cualquier uso impropio por parte de elementos que solo buscan sacar beneficio de nuestras debilidades.
·
·
·
·
·
·
·
·
No hay comentarios:
Publicar un comentario